Mallorca es mucho más que sol y playa: es historia, cultura, gastronomía y paisajes que parecen de postal. Para que aproveches al máximo tu visita, aquí tienes tres itinerarios detallados según el tiempo que tengas en la isla: 3, 5 o 7 días.
Mallorca en 3 días: Lo imprescindible
Si dispones de poco tiempo, concéntrate en los lugares más icónicos de Mallorca: su capital, playas famosas y pueblos con encanto.
Día 1: Palma de Mallorca – Historia y cultura
Catedral de Palma (La Seu): Una joya del gótico levantino con vistas al mar. Su interior alberga detalles diseñados por Gaudí y Miquel Barceló.
Casco histórico: Recorre calles estrechas, patios mallorquines y plazas animadas como Plaza Mayor o Plaza de Cort.
Palacio de la Almudaina: Antigua residencia real que combina estilos árabe y gótico.
Castillo de Bellver: Castillo circular del siglo XIV con una panorámica espectacular de Palma.
Tapas y cenas locales: Termina el día probando tapas, pa amb oli y ensaimadas en restaurantes del centro.
Día 2: Playas y naturaleza
Playa de Es Trenc: Considerada una de las mejores playas de Mallorca por sus aguas turquesas y arena blanca.
Colònia de Sant Jordi: Un encantador pueblo costero donde disfrutar de una comida junto al mar.
Atardecer en Cap de Formentor: Subir hasta el faro y ver el sol ponerse sobre el Mediterráneo es una experiencia inolvidable.ç
Día 3: Pueblos de montaña
Valldemossa: Famoso por la Cartuja donde Chopin y George Sand vivieron un invierno. Sus calles empedradas son mágicas.
Deià: Un pueblo bohemio conocido por atraer artistas y escritores, perfecto para pasear y tomar un café.
Sóller y el tren histórico: Llega a Sóller en un tren de madera centenario que recorre campos de naranjos. Disfruta del puerto y sus restaurantes frente al mar.
Mallorca en 5 días: Naturaleza y cultura profunda
Con más tiempo puedes sumergirte en la Sierra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad, y descubrir joyas subterráneas.
Día 4: Excursiones en la Tramuntana
Ruta de senderismo Barranco de Biniaraix: Un camino empedrado que atraviesa paisajes montañosos impresionantes.
Sa Calobra y Torrent de Pareis: Una carretera de curvas te lleva a esta cala escondida. El Torrent de Pareis es ideal para fotos espectaculares.
Cala Tuent: Otra playa virgen rodeada de montañas.
Día 5: Cuevas y costa este
Cuevas del Drach: Maravíllate con el lago subterráneo más grande de Europa, con concierto de música clásica incluido.
Cuevas dels Hams: Otra opción con formaciones únicas.
Porto Cristo: Pueblo marinero perfecto para pasear y degustar pescado fresco frente al puerto.
Mallorca en 7 días: Experiencia completa
Con una semana entera podrás recorrer el sur de la isla y disfrutar de planes relajados al final del viaje.
Día 6: Sur de Mallorca
Caló des Moro y Cala s'Almunia: Pequeñas calas de aguas cristalinas, ideales para pasar el día.
Cala Pi: Famosa por su arena dorada y aguas tranquilas.
Ses Salines y el Faro de Cap de Ses Salines: Paisajes naturales únicos con vistas al mar.
Día 7: Mercados y relax
Mercado de Sineu: Uno de los más antiguos de Mallorca, perfecto para comprar sobrasada, aceite y productos locales.
Santa María del Camí: Mercado tradicional para los amantes del vino y quesos mallorquines.
Paseo final en Palma: Disfruta de las últimas horas en el puerto, prueba helados artesanales y relájate en una terraza.
Consejos para organizar tu viaje
Alquila coche: Te permitirá explorar calas y pueblos menos accesibles.
Reserva con antelación: Especialmente en julio y agosto.
Ropa y calzado cómodos: Hay muchos pueblos con calles empedradas y rutas de montaña.

